
PÁJARO EN EL ABISMO
(aparecido en la revista BOHEMIA, Cuba, en enero de l987) VOLAR SOBRE MOA Casi todo es rojo mirado desde el avión. Las grandes llanuras terrenales son de un púrpura impresionante. Los techos están decorados con
Ecodilemas
(aparecido en la revista BOHEMIA, Cuba, en enero de l987) VOLAR SOBRE MOA Casi todo es rojo mirado desde el avión. Las grandes llanuras terrenales son de un púrpura impresionante. Los techos están decorados con
Numerosas, se agrupan para celebrar reuniones, campañas y sobre todo períodos gestantes y vida en comunidad. Generalmente ocupan playas aisladas, arrecifes, islas y témpanos de hielo de las regiones polares, dependiendo de la especie. Son
Y Félix Guerra Más de 400 nuevas especies se incluyen en la Lista Roja de los amenazados desde la última evaluación. El antílope saiga, el camello bactriano y el lince ibérico, son algunas de las
Una criatura ronda las aguas someras o profundas. Sucede en el Mar Caribe. También en los océanos Atlántico, Pacífico o Índico. Aterroriza, por decirlo de alguna manera, a turistas, bañistas, surfistas y pescadores. Es un
Hay, sin lugar a dudas, algo espectacularmente cinematográfico en la resistente estirpe de escualos milenarios. Tiburones tigres, azules, ballenas, toros, martillos, etcétera, pero sobre todo el magnífico tiburón blanco, protagonista de fantásticas historias fílmicas. “Tiburón”
La ciencia, al fin, dedica su tecnología de punta a estudiar la fauna y en particular a las criaturas más pequeñas e ignoradas. Con el uso de cámaras ultraveloces, sabemos ahora que un colibrí, zunzún
Explicar la progresión de una rata preñada en enero, resulta abrumador. Las siete raticas promedio del parto de marzo, ya a partir de junio cada una parirían siete raticas bimensualmente. Las 49 raticas de junio,
La rata es un monstruo creado por el hombre. No monstruo al estilo de Frankestein o Drácula, imaginarios los dos, sino real, visible y cotidiano, que provoca ruina y temor a cualquier hora y en
Símbolo de majestad y victoria, el águila, la mayor de las aves depredadoras, posee un ojo fuera de los códigos de dios. Según la ciencia, la nitidez de su mirada alcanza los 500 metros, puede
DISTRIBUCIÓN DEL ALIMENTO En Cuba conviven serenamente 20 especies de murciélagos comedores de insectos. ¿Cómo lo logran, cuando el alimento es el mismo? Silva Taboada lo explica mediante la ley de la exclusión de la