
Entrevista a Gabriel Artaza Saade
¿Qué encontrás en la escritura de ensayos? ¿Son un medio de expresión? ¿Por qué elegís ese género a la hora de escribir? El último libro que acabo de publicar con Qeja es un conjunto de
Reseñas Literarias
¿Qué encontrás en la escritura de ensayos? ¿Son un medio de expresión? ¿Por qué elegís ese género a la hora de escribir? El último libro que acabo de publicar con Qeja es un conjunto de
¿Cómo se te da la escritura de cuentos y relatos? ¿A partir de qué? Un cuento es un amor de una noche: uno no quiere conocer toda la vida del otro. Algunos se arman en
Sobre la antología Una Gran Guerra habita las cosas: lo mejor de Luis Benítez Por Alberto Boco La casa editora Aquitania Siglo XXI, de México, publicó recientemente una antología poética del argentino Luis Benítez que reúne en sus
El título de la novela se me presentó de la nada mientras caminaba distraído por la calle Cerviño. ¿Por qué razón? Sabe Dios. Emergió en una suerte de trayecto inverso al de aquel transatlántico de lujo que se hizo inmortal con su hundimiento.
En La orilla de los nadie, Montse Ordóñez atraviesan las sombras que hacen de un mar, el mar: orillas, márgenes, confines, límites… Tuve la oportunidad de estar en Barcelona el día que la poeta catalana
Lo que trae la niebla planta ya en el primer párrafo, lo que atravesará toda la novela: humor delirante y al mismo tiempo, una profunda empatía por los trabajadores en eterna crisis. “Voy a confesar que la risa que se me dibujaba mientras leía era amarga. Sabía que me reía por el absurdo mismo al que nos obliga la supervivencia. En el uso de esta risa rancia, Marcelo construye una novela fuertemente política que exhibe e interpela la realidad cíclica de crisis que vivimos en Argentina”
A menudo ella es más rápida
con el puñal
que yo con las heridas.
Nunca he dejado de escribir poesía. No sé expresarme de otra manera. Antes solo la escribía en versos: ahora la narro. Asumo en mis novelas las formas antes reservadas a lo poético.
Encuentro con el narrador, poeta y periodista, Félix Guerra Pulido Publicado originalmente en el año 2008 en El Caimán barbudo Félix Guerra Pulido (que honor le hace a su nombre), es de esos felinos
En mi pueblo pasaba todo. El cielo llovía como desquiciado, las mujeres se volvían putas desde los doce años, los hombres alcohólicos y los viejos dementes…