Reseñas Literarias

DE CÓMO ME DIO POR ESCRIBIR “TITANIC CITY”

El título de la novela se me presentó de la nada mientras caminaba distraído por la calle Cerviño. ¿Por qué razón? Sabe Dios. Emergió en una suerte de trayecto inverso al de aquel transatlántico de lujo que se hizo inmortal con su hundimiento.

Leer más »

Las orillas de Montse Ordóñez

En La orilla de los nadie, Montse Ordóñez atraviesan las sombras que hacen de un mar, el mar: orillas, márgenes, confines, límites… Tuve la oportunidad de estar en Barcelona el día que la poeta catalana

Leer más »

“Lo que trae la niebla” o el campeón que no quiere la corona

Lo que trae la niebla planta ya en el primer párrafo, lo que atravesará toda la novela: humor delirante y al mismo tiempo, una profunda empatía por los trabajadores en eterna crisis. “Voy a confesar que la risa que se me dibujaba mientras leía era amarga. Sabía que me reía por el absurdo mismo al que nos obliga la supervivencia. En el uso de esta risa rancia, Marcelo construye una novela fuertemente política que exhibe e interpela la realidad cíclica de crisis que vivimos en Argentina”

Leer más »
Poeta Félix Guerra

“No soy un imperio en decadencia”

Encuentro con el narrador, poeta y periodista, Félix Guerra Pulido Publicado originalmente en el año 2008 en El Caimán barbudo   Félix Guerra Pulido (que honor le hace a su nombre), es de esos felinos

Leer más »

Bahía de Sal

Con Bahía de Sal, obra ganadora del premio Juan Rulfo a Primera Novela (INBA, México, 2016), Gabriela Guerra Rey nos entrega una novela de crecimiento y maduración en el duro contexto de un rincón del Caribe…

Leer más »

La metamorfosis continúa…

Fragmento de Tres en una taza, Froilán Escobar A Lezama, los enfermeros tampoco podían sacarlo de su casa por la puerta, porque: hinchado por la fiebre y porque los riñones no le drenaban, estaba lleno

Leer más »